
'El cantar de los cantares' es el libro más hermoso de la Biblia y el más cercano al estilo de 'Las 1001 noches': un poemario erótico profano, muy del estilo de los cantares árabes, donde nunca se nombra al vengativo y celoso dios judío sino que se resalta el amor, la pasión y el deseo.
Bernardo de Claraval o san Juan de la Cruz, excelentes escritores además de clérigos, compusieron variaciones y poemas sobre el Cantar. La traducción del mismo al castellano le costó la cárcel a Fray Luis de León a manos de quienes decían defender la verdadera religión, la Santa Inquisición.
Hoy el Cantar ha llegado a nosotros como un faro de luz en medio de la noche de la revelación divina. El amor impregna sus hojas y las llena de costosos perfumes, afeites y sedas. Nunca lo oiréis en misa, descuidad. El Cantar sigue siendo peligroso para los que sólo desean orden, silencio y miedos oscuros.
Os dejo uno de mis fragmentos favoritos:
-Estoy enferma de amor-
ELLA: Yo dormía, pero mi corazón velaba...
¡Un voz! Mi amor me llama:
«Ábreme, hermana mía, amiga mía,
paloma mía, mi perfecta;
mi cabeza está cubierta de rocío;
mis bucles, del relente de la noche...»
Me he quitado ya mi túnica;
he de ponérmela otra vez?
Me he lavado los pies;
¿los volveré a manchar?»
Mi amor metió la mano
por el cerrojo de la puerta;
al oírlo, mis entrañas retozaron.
me levanté para abrir a mi amor,
y mis manos destilaron mirra,
mirra fluida mis dedos
en la manilla de la cerradura.
Abrí a mi amor,
pro mi amor se había ido.
Se me fue el alma tras de él.
Lo busqué y no lo encontré,
lo llamé y no me respondió.
Que enferma estoy de amor.
1 comentario:
Iván, me ha encantado tu visita en mi blog, con ese fragmento tan delicioso que has dejado.
Tienes mucho mérito, veo que escribes todos los días, yo lo hago una vez a la semana y supone un reto de tiempo y esfuerzo.
Gracias por tus palabras y vuelve cuando lo desees.
Saludos.
Publicar un comentario